Compartir esta página
Select Language
Búsqueda detallada: puedes hacer una búsqueda detallada por palabra clave, género, periodo, área y etiqueta.
Inicio del texto principal
added on : October 27, 2025
Art Week Tokyo, Espace Louis Vuitton Tokyo, space Un, Standing Pine
Tu ubicación actual
東京西部|東京南部
品川&天王洲|青山&表参道
La Art Week Tokyo (AWT), que se celebra del 5 al 9 de noviembre, es una manera excelente de explorar la diversa y dinámica escena artística de Tokio, con varios eventos de museos y galerías por toda la ciudad. Las galerías Espace Louis Vuitton Tokyo, space Un y Standing Pine, todas con raíces internacionales que participan en la AWT por primera vez, son solo tres de los excelentes espacios de AWT que ponen el foco de atención en el arte contemporáneo en Tokio. Aquí tienes una muestra de la diversidad del arte en Japón, enfatizado por la coexistencia de marcas globales y espacios artísticos especializados con influencias de Francia, África y más allá.
La AWT es solo una de las muchas razones por las que Japón es uno de los destinos más elegidos para los viajes artísticos. Con la colaboración de la feria de arte internacional Art Basel, AWT se convierte en una muestra que reúne más de 50 destacados espacios de arte contemporáneo por toda la ciudad de Tokio y te invita a sumergirte en la faceta creativa de la ciudad, experimentándola con muchos sentidos distintos.
El autobús gratuito hop-on hop-off AWT Bus conecta todos los espacios a través de múltiples rutas operando de 10:00 a 18:00 del 7 al 9 de noviembre, haciendo aún más accesible una de las escenas artísticas más extensas del mundo. Este año, el autobús lanzadera ofrece nuevas rutas exprés que enlazan el Museo de Arte Okura con determinados puntos en otras rutas. Echa un vistazo al sitio web, disponible en inglés y japonés, para acceder a la información más actualizada sobre la AWT.
Un evento destacado de la AWT es la exhibición AWT Focus en el Museo de Arte Okura. Dirigida por el comisario afincado en Zurich Adam Szymczyk, muestra más de 100 obras de artistas contemporáneos e históricos que responden a la pregunta “¿Qué es real?”. Entre los espectáculos que no debes perderte se incluye el “Laboratorio de la Vida de Aki Sasamoto” con instalaciones y actuaciones improvisadas en el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio.
La AWT no se limita solo a contemplar arte, también implica sumergirte en los acontecimientos creativos internacionales de Tokio. Además de proyecciones de vídeo y espectáculos en vivo, ofrece programas como charlas en varios idiomas dirigidas al público general a cargo de figuras clave de la comunidad artística global: Naomi Beckwith, subdirectora y comisaria en jefe del Museo Guggenheim en Nueva York y directora artística de la exhibición Documenta 16 en Alemania, encabezará un simposio, demostrando su profundo conocimiento de las tendencias de arte contemporáneas; Doryun Chong, director artístico y comisario en jefe del museo M+ en Hong Kong, será el moderador de la Charla de Directores de la AWT sobre temas relevantes que afectan los museos. Estas y otras charlas tendrán lugar en varios emplazamientos, incluyendo la Universidad Keio.
En el siempre popular AWT Bar en Minami-Aoyama, se sirven obras maestras culinarias y cócteles creados por artistas en un espacio que cada año se transforma. Anteriormente se centró en ideas como contornos y paisajes. Reimaginado de nuevo para 2025, ahora el bar incorpora una sutil “distorsión” del espacio, ofreciendo una nueva manera de relacionarse con el paisaje a tu alrededor y de interactuar con los demás en un espacio blanco minimalista con paredes transparentes. Kazuyo Sejima, del conocido estudio SANAA, eligió y asesoró al joven y talentoso arquitecto Ichio Matsuzawa para su diseño. No te marches sin probar los brebajes creados con la colaboración de artistas: un colorido cóctel con el tema de Pangea, un cóctel caliente y una bebida azul con un toque de arándanos que sorprende la vista y el paladar.
AWT Focus 2024
Recinto del AWT Focus, Museo de Arte Okura de Tokio 2024
AWT Focus 2024
Ilustración del concepto del AWT Bar 2025 (Diseño: Ichio Matsuzawa)
© ichio matsuzawa office
Cócteles del AWT Bar 2025
Comida del AWT Bar 2025
Situado a la vanguardia de las tendencias y la cultura en la Avenida Omotesando, Espace Louis Vuitton Tokyo —en la séptima planta de la casa de la moda francesa— fue diseñado por el estimado arquitecto japonés Jun Aoki con cristaleras de suelo a techo que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad.
Exhibiciones que cambian regularmente presentan obras como esculturas, videoarte, fotografías e instalaciones sonoras de la colección de la Fundación Louis Vuitton, la cual contiene obras de algunos de los artistas más estimados del mundo, incluyendo a Christian Boltanski, Gilbert & George y Wolfgang Tillmans. Del 2 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026, “Andy Warhol––Serial Portraits” presenta una selección de obras bajo el tema de retratos realizados por este artista estadounidense pionero del arte pop.
Miembros del personal hablan inglés y chino (la disponibilidad depende del día), además de japonés. Disponen de panfletos en inglés y japonés, con explicaciones sobre las exhibiciones, a los que se accede con un código bidimensional. Entrada gratuita.
Tras la visita de la galería, puedes explorar las calles del barrio de Omotesando de Tokio y experimentar sus desarrollos vanguardistas en arte y moda.
©Louis Vuitton / Daici Ano
©Louis Vuitton / Daici Ano
©Louis Vuitton / Daici Ano
La galería space Un en Minami-Aoyama está dedicada al arte africano contemporáneo y al intercambio cultural entre Japón, África, la diáspora africana y más allá. Surgida de la pasión y el amor de la camerunesa Edna Dumas, afincada en Japón, por el arte africano contemporáneo y su compromiso en apoyar a los artistas africanos, esta galería, desde su inauguración en 2024, ha sido una plataforma que conecta África y Japón. Sus exhibiciones también presentan artistas africanos y japoneses lado a lado, fomentando el diálogo.
Tras un programa de residencia en Yoshino, Nara, los artistas exhiben sus pinturas, esculturas y otras obras en el impresionante edificio modernista de la galería, diseñado por el arquitecto japonés Go Hasegawa, que ofrece un entorno tranquilo y acogedor donde las obras de arte pueden relucir.
Durante la AWT, space Un acogerá “The Clearing” del escritor y comisario británico Ekow Eshun. Mostrando obras de cinco artistas de la diáspora africana, la exhibición investiga los vínculos familiares, la conexión y la memoria colectiva, con referencias a la novela “Beloved” de la autora afroamericana Toni Morrison.
Aquí se habla inglés y japonés, además de francés, y todos somos bienvenidos. Además de las exhibiciones, entre los eventos públicos se incluyen talleres, actuaciones y charlas. Un pequeño café sirve un delicioso café etíope.
“Anastomosis” del artista senegalés Aliou Diack (exhibido del 20 de abril al 18 de julio de 2024)
© Masaki Ogawa
© Masaki Ogawa
© Masaki Ogawa
© Masaki Ogawa
“Anastomosis” del artista senegalés Aliou Diack (exhibido del 20 de abril al 18 de julio de 2024)
© Masaki Ogawa
Fundada en Nagoya en 2009 para dar a conocer en Japón a nuevas expresiones artísticas, Standing Pine abrió su espacio en Tokio, en Shinagawa, en 2023. Esta galería representa a artistas atrevidos e innovadores de países tan variados como Suiza, Italia, Madagascar, Mali, Etiopía y Brasil. Celebra la belleza visual e ideas electrizantes tanto en los medios tradicionales como en los no convencionales, desde esculturas y pinturas a telas, arte cinético, instalaciones sonoras y arte mediático.
El material de la exhibición está escrito en inglés y japonés, y personal bilingüe puede asistirte con su traducción.
Del 1 al 29 de noviembre de 2025, en Standing Pine se exhibirá “Himmelstrasse” de Noritoshi Hirakawa, un artista multimedia afincado en Nueva York que indaga sobre eventos históricos y la naturaleza de la realidad. Esta exhibición, que significa “La carretera al Cielo”, cuenta con fotografías e instalaciones sonoras en una cabaña de madera y te invita a considerar las conexiones temporales en un bosque sagrado actualmente radiactivo en Fukushima. Esta obra misteriosa cambia dependiendo de elementos como el sonido, el movimiento, la luz y el espacio, así como de tu perspectiva. Puedes entrar físicamente en la obra, experimentándola con varios sentidos.
Hirakawa estará en la galería durante la AWT, brindándote la oportunidad de verle en persona y hablar con él directamente.
La cabaña de madera de “Himmelstrasse”, de Noritoshi Hirakawa (vista de la instalación en Art Basel Hong Kong 2024)
La entrada a “Himmelstrasse”
Bosque sagrado en la costa de Fukushima
| Fechas | Noviembre 5- Noviembre 9,2025 |
|---|---|
| URL | Art Week Tokyo (ENG) |
| Dirección | Edificio Louis Vuitton Omotesando, 7ª planta, 5-7-5 Jingumae, Shibuya-ku, Tokio |
|---|---|
| URL | Espace Louis Vuitton Tokyo (ENG) |
| Dirección | Edificio KLO Minami-Aoyama, 1ª planta, 2-4-9 Minami-Aoyama, Minato-ku, Tokio |
|---|---|
| URL | space Un (ENG) |
| Dirección | Terrada Art Complex I, 3ª planta, 1-33-10 Higashi-Shinagawa, Shinagawa-ku, Tokio |
|---|---|
| URL | Standing Pine (ENG) |
Para obtener información actualizada sobre el horario de apertura, los días de cierre, precios, etcétera, visita el sitio web oficial o contacta directamente con el establecimiento.