
Compartir esta página
Select Language
Búsqueda detallada: puedes hacer una búsqueda detallada por palabra clave, género, periodo, área y etiqueta.
Inicio del texto principal
added on : September 8, 2025
Parque Chikurin, Río Ochiai y Manantiales de Minamisawa, Santuario Minamisawa Hikawa-jinja
Tu ubicación actual
東京郊外
西東京
A medida que el problema del sobreturismo aumenta en todo el mundo, la atención se dirige hacia destinos más sosegados. Haz una excursión de un día a la ciudad de Higashikurume, a solo 30 minutos en tren de Ikebukuro, respira su aire fresco y vigorizante, y disfruta de la tranquilidad de la rica naturaleza y cultura de Japón.
Para un viaje relajante que no olvidarás fácilmente, explora el exuberante bosquecillo de bambúes Moso del Parque Chikurin, pasea a lo largo del río Ochiai y los manantiales de Minamisawa –las únicas aguas de Tokio seleccionadas entre las 100 mejores aguas de Japón en el periodo Heisei (1989-2019)– y rinde homenaje a la deidad guardiana de dichos manantiales en el Santuario Minamisawa Hikawa-jinja. Tampoco te pierdas la danza del león Minamisawa Shishimai especial de este año, un ritual tradicional que se celebra cada cuatro años.
*Asegúrate de llevar bebidas, protección solar, ropa protectora y un montón de spray anti-insectos. Debido a las limitaciones de aparcamiento en la ciudad, recomendamos caminar o utilizar la bicicleta (actualmente cuenta con un sistema experimental de bicicletas compartidas) para desplazarte de un lugar a otro. No hay aparcamiento en el recinto del Santuario Minamisawa Hikawa-jinja ni en los alrededores.
El primer lugar en este itinerario por Higashikurume es el Parque Chikurin, un sosegado bosquecillo de bambú con unos 2.000 bambúes Moso que puedes cruzar paseando en unos 15 minutos. Sigue el sendero que serpentea entre los árboles y verás un arroyo cristalino formado con el agua de los manantiales del lugar. El suave susurro de las hojas de bambú y el sonido del agua que fluye crean una atmósfera de calma, convirtiendo la experiencia de explorar un frondoso bosque de bambú en Tokio en aún más fascinante.
El Parque Chikurin está especialmente bonito en otoño y proporciona un lugar donde refugiarse del calor que aún persiste del verano. Durante esta estación, los bambúes recuperan la energía. Las hojas adquieren un color verde vibrante y la luz se filtra preciosa por el bosquecillo, evocando una estética otoñal que te calmará la mente y se convertirá en unas fotos de bambú perfectas. Las otras estaciones también te ofrecen una variedad de atractivos, como los jóvenes brotes verdes de bambú en primavera, las luciérnagas danzando sobre el agua en verano y las esporádicas nevadas en invierno con el paisaje etéreo que crean.
A diferencia de los bosques de bambú en las rutas turísticas más conocidas, el Parque Chikurin ofrece un oasis tranquilo sin edificios a la vista, donde es más probable que oigas el canto de los pájaros que a otros visitantes, especialmente en días laborables. Este es un lugar de visita obligada para los amantes de la naturaleza, los fotógrafos y quienes desean tomar un “baño forestal” para escapar de la vida urbana.
Tras explorar el bosque de bambú, continúa paseando a lo largo del cristalino río Ochiai, donde el paisaje natural sin pretensiones de Tokio se fusiona armoniosamente con la vida cotidiana de la comunidad. La orilla del río es un centro neurálgico local para una infinidad de actividades, desde pícnics y jogging a pesca y captura de insectos. Sumerge las manos en el agua refrescante, ve nadar a diminutos piscardos y relájate como miembro por un día de la comunidad.
Los Manantiales de Minamisawa dan vida al río, aportándole ininterrumpidamente unas 10.000 toneladas diarias de agua subterránea cristalina. En otoño, libélulas rojas revolotean por el aire y la visita también te permite ver martín pescadores presumiendo con gracia de su plumaje verde turquesa a lo largo del río. El río Ochiai y los Manantiales de Minamisawa son el único lugar de Tokio clasificado entre las 100 aguas más importantes de Japón en el periodo Heisei (1989-2019) seleccionadas por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón –un testimonio de la abundancia y la calidad del agua de manantial de Higashikurume.
Los manantiales también nutren al Área de preservación forestal de Minamisawa circundante, un bosque protegido con senderos sombreados por densos árboles. Masami Toyofuku y Hiroyuki Shimomura, voluntarios de Higashikurume Nature Fureai, cuentan que llevan al menos dos décadas protegiendo los manantiales y el espacio verde a fin de pasar su belleza a las futuras generaciones. Nos acompañaron por el Área de preservación forestal de Minamisawa y, de camino, nos explicaron la importancia de los Manantiales de Minamisawa y cómo los vecinos de Higashikurume trabajan activamente para proteger el ambiente natural.
“Durante todo el año, realizamos todo tipo de actividades, incluyendo el cuidado de la vegetación silvestre, la gestión del bosque de bambú, la retirada de ramas caídas, el despeje de la maleza y el mantenimiento del vallado de los senderos. Esperamos que vengan visitantes y disfruten también de la naturaleza que la comunidad ha cuidado”.
Cortesía de los Voluntarios de Higashikurume Nature Fureai
El sacerdote principal Takehito Kurihara cuenta que el Santuario Minamisawa Hikawa-jinja está ubicado entre dos ríos y protege los manantiales como la deidad guardiana local. Al cruzar la puerta torii, te rodeará un aire claro y fresco. El edificio lacado magníficamente en bermellón brillante te espera en lo alto de las escaleras sombreadas por el espeso dosel de árboles. A pesar de que se desconoce la fecha exacta de su fundación, una placa de madera en el recinto indica “1654”, pero según la tradición local el origen del santuario se remonta al periodo Heian (794–1185).
Tras una interrupción de ocho años debido a la pandemia del COVID-19, se retomará la ofrenda de la danza del león Minamisawa Shishimai en 2025. Designada como Patrimonio Cultural Folclórico Intangible de la ciudad de Higashikurume, se lleva realizando en el Santuario Minamisawa Hikawa-jinja desde principios del periodo Edo (1603–1867), así como en el Templo Tamonji, en las cercanías, para tener buenas cosechas y alejar las enfermedades. Aunque la mayoría de las danzas del león japonesas cuentan con un único acto (la propia danza), la Minamisawa Shishimai consiste de seis actuaciones principales: una procesión y entrada ceremoniales, un llamativo combate a espada “tachi”, una danza ritual “kagura”, un interludio al estilo Kabuki y la danza del león principal con tres leones, además de un espectáculo cómico “manzai”, presentado en japonés antiguo, exclusivo del Templo Tamonji. Durante la danza del león, tres bailarines ataviados en disfraces con una elaborada cabeza de león y tambores atados en la cintura danzan al ritmo de música y canciones transmitidas durante siglos. Todos los bailarines son miembros de la comunidad que han mantenido esta tradición local durante generaciones.
Mantener vivos los eventos tradicionales supone muchos desafíos. Sin embargo, Kurihara expresó su determinación a continuar trabajando con la comunidad para transmitir la tradición de la Minamisawa Shishimai a las futuras generaciones y conservarla como una parte de la cultura local de tiempos inmemoriales.
Los bailarines solo ensayan durante una semana al año. La coreografía no está documentada así que los ensayos son la única manera de aprender las danzas. Los disfraces han sido arreglados y mantenidos cuidadosamente durante generaciones por feligreses locales, permitiendo que pasaran de generación en generación a través de los tiempos. En 2025, experimenta este pedazo de historia viva en el Templo Tamonji el sábado 11 de octubre, o el domingo 12 de octubre en ambos, tanto en el templo como en el Santuario Minamisawa Hikawa-jinja, y descubre por qué la comunidad lleva esperando con ansias su retorno.
Cortesía del Archivo Histórico Local de Higashikurume
Cortesía del Archivo Histórico Local de Higashikurume
Cortesía del Archivo Histórico Local de Higashikurume
Dirección | 1-7 Minamisawa, Higashikurume-shi, Tokio |
---|---|
URL | Parque Chikurin (JPN) |
Dirección | 3 Minamisawa, Higashikurume-shi, Tokio (Área de preservación forestal de Minamisawa) |
---|---|
URL | Río Ochiai y Manantiales de Minamisawa (JPN) |
Dirección | 3-5-8 Minamisawa, Higashikurum-shi, Tokio |
---|---|
URL | Santuario Minamisawa Hikawa-jinja (JPN) |
Para obtener información actualizada sobre el horario de apertura, los días de cierre, precios, etcétera, visita el sitio web oficial o contacta directamente con el establecimiento.