Algunas funciones no pueden utilizarse por estar desactivado el JavaScript. Para poder utilizar todas las funciones, active el JavaScript o use las funciones del navegador.
Ir al texto principal
Portal Oficial de Turismo de Tokyo GO TOKYO
Compartir esta página
Select Language
Búsqueda detallada: puedes hacer una búsqueda detallada por palabra clave, género, periodo, área y etiqueta.
Busca con las palabras clave que te interesan
Por área Ginza Akihabara Estación de Tokio & Marunouchi Nihonbashi Tsukiji Kanda & Jimbocho Tokyo Dome & alrededores Kagurazaka Akasaka Shinbashi & Shiodome Hamamatsucho Ikebukuro Yanaka & Nezu Ueno Sugamo Nippori Akabane Itabashi Kita Senju Shibamata Nerima Asakusa Ryogoku SKYTREE & alrededores Toyosu Kiyosumi Shirakawa Fukagawa Kasai Shinjuku Shibuya Harajuku Aoyama & Omotesando Shimokitazawa Daikanyama Kichijoji Nakano Yoyogi Koenji Okubo Futako Tamagawa Odaiba Shinagawa & Tennozu Nakameguro Roppongi Azabu Juban Tokyo Tower & alrededores Valle de Todoroki Ebisu Aeropuerto de Haneda & alrededores Jiyugaoka Isla de Oshima Isla de Toshima Isla de Niijima Isla de Shikinejima Isla de Kozushima Isla de Miyakejima Isla de Mikurajima Isla de Hachijojima Isla de Aogashima Isla de Chichijima Isla de Hahajima Mitaka, Musashino & alrededores Chofu, Fuchu & alrededores Kunitachi, Tachikawa & alrededores Tama Machida Nishi Tokyo Hachioji Mt. Takao & alrededores Okutama & alrededores
Resultados de búsqueda: 0
Buscar
Inicio del texto principal
EneroEnero en Tokio va de tradiciones. Comienza bien el Año Nuevo y visita algún templo o santuario para hacer Hatsumode el 1 de enero y reza como los locales por la paz y la buena salud. Algunos empiezan la visita la noche antes, en Nochevieja, para escuchar los 108 toques de campana del templo a medida que se acerca el año nuevo, pero Hatsumode se prolonga durante 2-3 días.
FebreroLa agenda de eventos y festivales de Tokio en febrero es variada. Visita Tokio durante este periodo del año y presenciarás festivales y eventos que conmemoran las ume (flores de ciruelo), alejan demonios, celebran el esfuerzo de corredores o te permiten ver un enfoque inusual del día de San Valentín –son solo los hombres quienes reciben chocolate.
MarzoLa temperatura y los ánimos empiezan a suavizarse en marzo, el mes que proclama el inicio de la primavera. Aunque las flores de los cerezos, o sakura, que todos esperan ansiosamente llegan a finales de mes, el resto de marzo ofrece mucho para ver y hacer.
AbrilEn abril, Tokio es una maravilla primaveral. Muchos de los eventos de primavera ponen su foco en las flores, siendo la tan esperada Sakura, o temporada de los cerezos en flor, la protagonista dominante. Participa en el hanami, o fiestas para admirar las flores, que se celebran por toda la ciudad.
MayoLos festivales y eventos de mayo empiezan a mitad del puente de la Semana Dorada (Golden Week). El Día Verde, o del Verdor, (4 de mayo) permite visitar gratis muchos de los parques y jardines de la ciudad, mientras que el Día de los Niños (5 de mayo) proclama la llegada de las banderolas de carpas, o koi, de brillantes colores que engalanan la ciudad.
JunioSi visitas Tokio en junio, el tiempo empieza a ser bochornoso. Llega la temporada de lluvias, pero esto no significa que todos los días sean de lluvia. Convive con la creciente humedad aprovechando la apertura oficial de muchos de los beer garden de Tokio y disfruta de un vaso de tu cerveza ale favorita. Desde las alturas que te ofrece el beer garden en la cima del monte Takao al elegante entorno del Meiji Kinenkan, seguro que encuentras un beer garden que se ajusta a cada ocasión.
JulioDesde el retumbo de los fuegos artificiales iluminando el cielo nocturno al relajante sonido de las campanillas de viento furin que tintinean con la brisa, julio en Tokio es una experiencia para los sentidos. Festivales y eventos que abarcan desde fuegos artificiales espectaculares y ritos de bon odori ancestrales hasta la magia sónica de los festivales de música veraniegos que atraen a los mejores artistas nacionales e internacionales.
AgostoEn agosto Tokio vive su pico de calor, pero con una incesante cascada de fuegos artificiales, danzas tradicionales obon, eventos de faroles tanabata multicolores y la temporada oficial de playas y parques acuáticos en su apogeo, todo te distraerá agradablemente del calor.
SeptiembreSeptiembre significa sayonara, o adiós, al sofocante calor del verano. Por las noches empieza a refrescar y las temperaturas son más soportables, pero estos cambios también presencian el tifón ocasional. Muchos de los beer garden de la ciudad siguen abiertos, recordándonos que todavía queda mucha diversión para disfrutar al aire libre.
OctubreOctubre es una de las mejores épocas del año para visitar Tokio. Desde festivales tradicionales, veladas culturales y arte a eventos con temática culinaria que celebran la buena cosecha de esta estación, hay un montón para elegir en la ciudad.
NoviembreVisita Tokio en noviembre y rodéate de tonos amarillos, naranjas, rojos y castaño dorado. Con el follaje otoñal en su máximo esplendor, en este mes se vive la llegada del Koyo, el cambio de color de las hojas otoñales. Disfruta de los exuberantes colores de la temporada en los Jardines Rikugien de noche, cuando el recinto se ilumina, o deléitate con los amarillos vibrantes de los abundantes ginkgos de la ciudad.
DiciembreEn diciembre Tokio deslumbra literalmente cuando la ciudad resplandece con las iluminaciones. Las noches oscuras son el lienzo ideal para las elaboradas e intrincadas muestras de luces, siendo las iluminaciones una de las imágenes que caracterizan el invierno.