
Compartir esta página
Select Language
Búsqueda detallada: puedes hacer una búsqueda detallada por palabra clave, género, periodo, área y etiqueta.
Inicio del texto principal
added on : August 25, 2025
Tokyo Dome, Jingu Stadium, Shinjuku Batting Center
Tu ubicación actual
東京都心部|東京西部
新宿|東京ドームとその周辺|青山&表参道
Con más jugadores japoneses como Shohei Ohtani destacando en la escena internacional, el béisbol japonés está atrayendo la atención más que nunca. El singular estilo japonés de animar a los jugadores, la comida en el estadio y la coreografía de luces permite que incluso los principiantes puedan disfrutar de esta forma de entretenimiento de alta calidad. Aquí, en Japón, el béisbol es más que un deporte –forma parte de la vida diaria de gente de todas las edades y está muy arraigado en la cultura japonesa.
Si deseas presenciar algún partido de béisbol en Tokio, la temporada de béisbol en Japón va de marzo a octubre. Hay dos equipos de Tokio en la liga de Béisbol Profesional de Japón y verlos jugar en su estadio ofrece una experiencia de entretenimiento única, con zonas donde se anima apasionadamente y alegres tradiciones que te permitirán unirte a la diversión. Adéntrate en la cultura del béisbol de Japón y visita estos dos estadios de béisbol en Tokio, así como un centro de bateo histórico donde podrás batear:
A medida que se acerca la hora del partido, la multitud se va aglomerando en el exterior del Tokyo Dome, muchos fotografiándose con recuerdos del equipo y el icónico tejado blanco del estadio de fondo. Formando parte del gran complejo del Tokyo Dome City, fue inaugurado en 1988 como el primer estadio polivalente de Japón para todo tipo de clima, permitiendo a los fans disfrutar del béisbol llueva o haga sol.
En el interior, los puestos de comida y las tiendas se suceden en el vestíbulo, donde se venden menús, refrigerios, dulces y merchandise del equipo. Algunas de las comidas van acompañadas de la foto de un jugador –se trata de menús seleccionados personalmente por ellos. Aunque es poco común en el extranjero, son habituales en los partidos de béisbol japoneses, y hay fans que compran el menú de su jugador favorito como muestra de apoyo. Si no sabes cuál elegir, la fiambrera del famoso restaurante japonés de barbacoa Jojoen es una de las clásicas del Tokyo Dome. También encontrarás otras delicias de restaurantes muy conocidos de Tokio, así que ven con hambre. Por otra parte, podrás ver a las vendedoras de cerveza –conocidas popularmente como “uriko” o “chicas de la cerveza”–que recorren las gradas ofreciendo cerveza directamente del tirador –una experiencia exclusiva de los partidos de béisbol japoneses.
Otra característica del béisbol japonés son los estilos animar el equipo, que reflejan la identidad de cada equipo. Las zonas de animadores lideran los cánticos y ondean banderas desde las gradas del jardín (outfield), así que asegúrate de conseguir allí tu asiento si quieres disfrutar de más acción. Para una experiencia más orientada hacia el juego, los asientos en el cuadro (infield) ofrecen un ambiente más tranquilo, pero aun así te permiten capturar la energía de la multitud. Cada vez que el equipo local, el Yomiuri Giants, anota puntos, los fans ondean toallas naranjas con los brazos en lo alto al tiempo que cantan el cántico de “VIVA GIANTS”. El sistema de luces del estadio centellea con cada punto, sumándose también al espectáculo, así que hazte con una cerveza, desgañítate animando, y vive la emoción del béisbol japonés en este estadio lleno de vida.
Asegúrate de visitar el Museo y Salón de la fama del béisbol (Baseball Hall of Fame and Museum) en Tokyo Dome City para conocer la historia del béisbol japonés y sus iconos.
Si tienes tiempo, infórmate sobre el Tokyo Dome Tour. Hay cuatro tipos de tours disponibles, incluyendo uno que te permite lanzar y batear en el campo y en el bullpen. También disponen de material en inglés.
Para conseguir entradas para los partidos y otra información, echa un vistazo a “Tokyo Dome y alrededores: partidos de béisbol, conciertos y mucho más”.
©The Baseball Hall of Fame and Museum
En las noches frescas del verano de Tokio, pocas experiencias capturan tan bien el ambiente de la ciudad como un partido nocturno en el Jingu Stadium. Construido en 1926, es el estadio de béisbol profesional más antiguo de Tokio, también es un escenario destacado del béisbol universitario y uno de los últimos campos profesionales donde la leyenda del béisbol Babe Ruth jugó.
Al igual que en el Tokyo Dome, te apetecerá llamar a una uriko para pedirle una cerveza de barril helada –un clásico de los partidos nocturnos veraniegos en el Jingu Stadium. Tampoco te olvides de echar un vistazo a los menús seleccionados por los jugadores. Aquí, el curri es uno de los platos estrella, con varios puestos de venta de renombre que ofrecen variaciones únicas. Keyaki, por ejemplo, inaugurado en 1963 como el primer puesto de comida en el estadio sigue vendiendo su famoso curri –un plato muy estimado por varias generaciones de jugadores. Por otra parte, Stadium Curry está gestionado por un exjugador de béisbol de bachillerato que soñaba con jugar en el Jingu Stadium, el hogar espiritual del béisbol de escuela secundaria japonés. También encontrarás otras delicias típicas del Jingu Stadium, como el pollo frito Jin-Kara y los cócteles de limón con soda Jin-Lemo.
Al comienzo de la séptima entrada y siempre que el equipo local, el Tokyo Yakult Swallows, anota algún punto, los fans alzan paraguas al son de la melodía tradicional del Tokyo Ondo –una tradición ideada por los fans que se inició en la década de 1980. Además, cada año desde mediados de julio y en agosto, 300 fuegos artificiales iluminan el cielo nocturno en la parte baja de la quinta entrada de todos los partidos, ofreciendo a los visitantes un espectáculo veraniego especial. Tampoco te pierdas los campeonatos de béisbol universitario que se celebran en junio y noviembre, donde puedes ver en acción a las futuras estrellas del béisbol profesional compitiendo por conseguir el título de mejores de Japón.
Las entradas están disponibles en el sitio web Swallows Ticket o en las taquillas junto a la Puerta 9 (abre a las 11:00) y la Puerta 7 (abre a las 16:00). Infórmate en el sitio web oficial para adquirir entradas online. Hay cinco estaciones de trenes en los alrededores, así que está muy bien comunicado –solo asegúrate de llegar aproximadamente una hora antes para evitar las multitudes.
©Tokyo Yakult Swallows
©Tokyo Yakult Swallows
©Tokyo Yakult Swallows
Situado en el barrio del entretenimiento de Kabukicho, el Shinjuku Batting Center abrió en 1978 –durante el boom económico de Japón y el auge del béisbol profesional como deporte nacional– para convertir Shinjuku en un lugar más divertido. El edificio retro de una planta se conserva casi intacto desde entonces, e incluso encontrarás máquinas recreativas arcade vintage al fondo. Actualmente es un lugar emblemático local, popular tanto entre los tokiotas como los turistas, que atrae a gente variada, desde niños y oficinistas a parejas y a los más mayores, demostrando hasta qué punto el béisbol ha arraigado en la vida de los japoneses.
Dispone de 11 jaulas de bateo con una velocidad de lanzamiento ajustable entre 70 y 130 kilómetros por hora y cajas de bateo con opción para diestros y zurdos. Si deseas practicar el lanzamiento, encontrarás incluso una jaula exclusiva para lanzar. No requiere reserva previa –simplemente entra en alguna de las casetas abiertas e introduce 400 yenes en la máquina. Una vez hayas seleccionado la velocidad, se encenderá la luz del pitcher y empezará a lanzar. Puedes ajustar la altura según tus necesidades, y en las jaulas también encontrarás bates de distintas medidas, para niños y adultos. Si al batear la pelota, golpeas alguna de las dianas numeradas, sonará una sirena que anunciará a todos que has hecho un home run.
El propietario da un consejo a los principiantes: “Sé paciente y deja que la pelota se acerque a ti. Ese es el momento de batear.”
El centro de bateo abre de 10:00 a 4:00 de la madrugada, convirtiéndose en un lugar excelente para relajarse tras un partido de béisbol o de una noche por la ciudad, o para hacer un poco de ejercicio durante el viaje. En el mostrador puedes alquilar gratis cascos y zapatillas deportivas, y también puedes adquirir guantes de trabajo y guantes de béisbol profesional para mayor agarre. Aproximadamente el 30% de los clientes son turistas extranjeros, así que también encontrarás letreros en inglés y otros idiomas como francés, alemán y español.
Dirección | 1-3-61 Koraku, Bunkyo-ku, Tokio |
---|---|
URL | Tokyo Dome (ENG) |
Dirección | 3-1 Kasumigaoka-machi, Shinjuku-ku, Tokio |
---|---|
URL | Jingu Stadium (ENG) |
Dirección | 2-21-13 Kabukicho, Shinjuku-ku, Tokio |
---|---|
URL | Shinjuku Batting Center (JPN) |
Para obtener información actualizada sobre el horario de apertura, los días de cierre, precios, etcétera, visita el sitio web oficial o contacta directamente con el establecimiento.