• Share this page

    Compartir esta página

  • ES
  • FAVORITES

Inicio del texto principal

Updated: June 30, 2025

Lo mejor que puedes ver y hacer en Tokio en julio

¿Es julio un buen momento para visitar Tokio?

Si eres fan de los fuegos artificiales y los festivales de Japón, julio es el mes perfecto para visitar Tokio. Desde las celebraciones de la Tanabata Matsuri a principios de mes, al impresionante Festival de Fuegos Artificiales del río Sumida a finales de julio, durante todo el mes pueden crearse recuerdos excelentes.

¿Qué tiempo hace en Tokio en julio?

La temperatura media en Tokio en julio es de 28,7℃. Sin embargo, hay máximas de incluso 37,3℃, y las temperaturas pueden sobrepasar los 30℃ durante varios días seguidos. La temporada de lluvias se prolonga hasta principios de julio, así que puede haber días de lluvia, calor y humedad. Asegúrate de llevar ropa que transpire y que sea cómoda. Los rayos UV son muy fuertes, por lo que llevar un paraguas plegable con protección UV te puede resultar útil para protegerte tanto de la lluvia como de los rayos del sol.
Atención: Esta guía se basa en la información meteorológica de 2024.

Los mejores eventos, festivales y otras actividades para hacer en julio

Design Festa vol.61

Design Festa es un evento enorme de arte y diseño internacional. Celebrado en Tokyo Big Sight, reúne a más de 10.000 artistas que representan una amplia variedad de actividades creativas, incluyendo música, pintura, moda, artesanía, fotografía, espectáculos y mucho más. En la Design Festa, los visitantes pueden escuchar a los propios artistas hablar sobre sus obras y participar también en talleres y otras experiencias.

Festival de campanillas de Iriya (Asagao Matsuri)

En el pasado, los jardineros de Iriya crearon unas 1.000 variedades de campanillas con polinización cruzada. Esta historia se conmemora anualmente con el Festival de campanillas de Iriya –el mayor festival en Japón dedicado a las campanillas. Cuenta con unos 30 puestos de venta especializadas en ellas, y unos 100 puestos variados que también puedes disfrutar.

Tanabata Matsuri (Festival de las Estrellas)

El 7 de julio, la gente celebra la fiesta tradicional japonesa de Tanabata escribiendo deseos en tiras de papel, atándolas en bambú y rezando a las estrellas. Se dice que solo en este día, la princesa tejedora Orihime y el pastor Hikoboshi cruzan la Vía Láctea para estar juntos. Su reencuentro se celebra en todo el país durante la Tanabata Matsuri, con eventos por todo Tokio. Pasea entre las decoraciones de Tanabata en la Shitamachi Tanabata Matsuri, luego dirígete al Tanabata Kigansai en el Santuario Tokyo Daijingu, donde la gente reza con la esperanza de encontrar a esa persona especial.

Feria del alquequenje (Hozuki-Ichi)

Existe la creencia de que rezando en el Templo Sensoji de Asakusa el día 9 o 10 de julio se consiguen bendiciones para 46.000 días. La Hozuki-ichi –una feria donde se vende hozuki (alquequenje o linterna china)– se celebra durante estas fechas de buenos auspicios. En Japón, se dice que el hozuki guía las almas de los ancestros hacia el hogar de la familia para el festival Obon del verano, así que es una planta ornamental popular en esta época del año.

ⓒsenso-ji

Kingyo Matsuri (Festival del Pez Dorado)

Las casetas para capturar peces dorados son una parte esencial de los festivales estivales japoneses. La ciudad de Edogawa, en Tokio, es famosa por los peces dorados, y los conmemora cada año en un festival anual. Se exhiben peces dorados y también se venden, y además se organizan competiciones de captura de peces dorados. Visitar el Acuario Sumida, situado en el interior de TOKYO SKYTREE TOWN te permite ver 15 tipos de peces dorados. Allí, podrás conocerlo todo sobre estas criaturas, así como su importancia cultural.

Kagurazaka Matsuri (Mercado del alquequenje y Festival de Danza Awa-odori)

Kagurazaka Matsuri es uno de los festivales veraniegos más populares de Tokio. Acoge el Mercado del alquequenje y el Festival de Danza Awa-odori. Durante los días de celebración del mercado, las calles se llenan de puestos de comida yatai y se venden alquequenjes en el recinto del Templo Bishamonten Zenkokuji. Luego llegan los espectáculos de danza Awa-odori, que principalmente tienen lugar en una calle en con pendiente.

Festival de Fuegos Artificiales del río Sumida

El Festival de Fuegos Artificiales del río Sumida es el festival de fuegos artificiales más popular de Tokio, recibiendo anualmente unos 950.000 visitantes en promedio. Casi 20.000 disparos de fuegos artificiales iluminan el cielo del río Sumida en Asakusa, convirtiéndolo en uno de los mayores eventos de fuegos artificiales de Japón.

Foto cortesía de la ciudad de Taito

Fuegos artificiales del Parque Showa Kinen de Tachikawa

El Parque Showa Kinen proporciona amplias vistas del cielo nocturno. Entre lo más destacado de los Fuegos artificiales del Parque Showa Kinen de Tachikawa se encuentra el tamaño colosal de algunos de los fuegos –la variedad shakudama explota creando flores de fuego de unos 400 metros de diámetro– y un espectáculo competitivo de fuegos artificiales únicos e innovadores que obtuvieron buenos resultados en competiciones nacionales.

Festival de Girasoles de Kiyose

El Festival de Girasoles de Kiyose te ofrece una vista panorámica de flores de color amarillo brillante bajo el deslumbrante sol veraniego, siendo el mayor evento de este tipo en Tokio. El inmenso recinto, que mide unos 24.000 metros cuadrados, está lleno con unos 100.000 girasoles, una vista que atrae a una multitud de visitantes cada año. Los brillantes colores amarillo y verde del campo de girasoles ofrecen una ocasión perfecta para tomar fotos, así que asegúrate de llevar contigo alguna cámara. A los fotógrafos más serios tal vez les interese el concurso anual de fotografía que se celebra durante el festival. Los visitantes pueden comprar flores y verduras locales frescas en el evento.

Eventos en este mes

 

Calendario

Saber más