
Compartir esta página
Select Language
Búsqueda detallada: puedes hacer una búsqueda detallada por palabra clave, género, periodo, área y etiqueta.
Inicio del texto principal
Updated: November 25, 2020
Si vienes como turista, probablemente no desees que llueva durante tu viaje. Pero si lloviera durante tu estancia en Tokio, no te preocupes, cuentas con casi una infinidad de posibilidades, desde culturales a deportivas y relajantes.
En Tokio, como en la mayor parte de Japón, la temporada de lluvias (llamada tsuyu en japonés) generalmente se extiende desde mediados de junio a finales de julio, aunque podría ser llamada más apropiadamente como la temporada “anubarrada”. Espera tener un montón de días grises y húmedos con lluvias intermitentes y llovizna.
Los meses con lluvias fuertes son entre finales de julio y octubre, la temporada de tifones. Los meses más secos en Tokio son en invierno. El mismo calendario se aplica más o menos también en las áreas de la periferia de Tokio, como Okutama, Izu Oshima y las islas Ogasawara (aunque en estas islas llueve más a finales de otoño que en la zona de Tokio continental).
*Estos valores son promedios, procedentes de puntos de observación locales.
(Fuente: Agencia Meteorológica de Japón)
Enlace de referencia
Incluso en los días de lluvia puedes pasear por Tokio al aire libre. Si prefieres quedarte en el interior, Tokio cuenta con un sinfín de opciones: ver una película, visitar algún museo, relajarte en algún café, jugar a juegos en algún salón recreativo, o practicar deportes en un complejo atlético de interior. Pero si te apetece salir de un lado a otro, aquí te damos algunas ideas y consejos.
Lo primero es lo primero: si necesita un paraguas, hazte con uno. La mayor parte de las tiendas abiertas las 24 horas cuenta con una selección de paraguas de plástico transparentes a precios razonables (entre 500 y 1.500 yenes). ¿Estás buscando un paraguas único que se convierta en un recuerdo de primera? Acércate a Waterfront en Jiyugaoka, a Tokyo Noble cerca de Akihabara o a Komiya Shoten en Bakurocho.
Probablemente hayas visto fotos o videos del Cruce de Shibuya desde arriba en días de lluvia: cientos de personas con paraguas de todos los colores cruzando en todas direcciones. ¡Experimenta por ti mismo una escena icónica de Tokio! El Cruce de Shibuya se encuentra justo al salir por la salida Hachiko de la estación JR Shibuya.
Explora alguna de las grandes áreas subterráneas de Tokio, muchas de las cuales forman parte de estaciones de trenes (la estación Shibuya, la estación Shinjuku, First Avenue en la estación Tokyo). First Avenue en la estación Tokyo alberga Tokyo Character Street, donde podrás encontrar productos de merchandise de todo tipo de personajes japoneses famosos, desde Pokémon a Sailor Moon, y mucho más.
Si no llueve demasiado fuerte, y no te molesta estar al aire libre en días húmedos, puedes disfrutar de un paseo contemplativo por alguno de los muchos parques, santuarios y templos que hay en Tokio. El Santuario Meiji Jingu es una opción excelente. No existe un modo mejor de disfrutar del ambiente sereno del recinto del santuario que bajo una suave llovizna. Si tienes suerte, ¡la lluvia puede mantener alejada a las multitudes! Evidentemente, si empieza a llover fuerte, se encuentran un montón de cafés, tiendas y grandes almacenes para pasar un día de lluvia en el interior.
Con sus 634 metros de altura, la gigantesca Skytree domina la silueta de Tokio. El mirador Tembo Deck se encuentra a 350 metros de altura, y si buscas una atalaya incluso más alta, sube al Tembo Galleria a 450 metros. Si buscas una vista panorámica de Tokio bajo la lluvia, este es un lugar excelente.
©TOKYO-SKYTREE
La torre Tokyo Tower, de 333 metros de altura e inaugurada en 1958, sigue siendo un lugar emblemático de Tokio, además de ser un símbolo del renacimiento de Tokio después de la II Guerra Mundial.
©TOKYO TOWER
Situados en algunos de los edificios arquitectónicos más destacados de la ciudad, los destinos artísticos de visita obligada, entre los cuales se encuentran el Museo de Arte Mori, el Museo Nezu, el Museo Nacional de Tokio y el Centro de Arte Nacional de Tokio, acogen algunas de las exhibiciones japonesas e internacionales más candentes. Dos áreas de Tokio con museos y galerías donde podrías pasar fácilmente un día entero son el Parque Ueno y Roppongi. Para obtener más información, visita la página Exposiciones presentes y futuras.
El Parque Ueno probablemente cuente con la mejor selección de museos de todo Japón. La variedad y la calidad de estas instalaciones –que incluyen museos nacionales dedicados al arte y artefactos japoneses, al arte occidental y a la ciencia– son fuera de serie.
Destacan:
El Museo Nacional de Tokio, que es el museo más antiguo de Japón y que cuenta con varios edificios llenos de tesoros japoneses de valor incalculable.
El Museo Nacional Arte Occidental, Tokio, que cuenta con la mejor colección de este tipo en Japón, y que acoge exhibiciones especiales de obras itinerantes procedentes de los mejores museos de Europa y Norteamérica. El edificio fue diseñado por Le Corbusier.
©National Museum of Western Art
El Museo Shitamachi, que proporciona una perspectiva histórica del casco antiguo de Tokio, donde los mercaderes y artesanos prosperaban. Descubre cómo era la vida en la gran ciudad desde finales del siglo XIX a principios del siglo XX.
Triángulo del arte de Roppongi es el nombre que reciben los tres estupendos museos situados en Roppongi, a muy poca distancia unos de otros: el Museo de Arte Mori, el Museo de Arte Suntory y el Centro de Arte Nacional de Tokio.
El Centro de Arte Nacional de Tokio es el único museo nacional de arte en Japón sin ninguna colección permanente. En su lugar acoge exhibiciones especiales y eventos artísticos organizados por otros grupos. El edificio, diseñado por el famoso arquitecto Kisho Kurokawa, cuenta con un gigantesco espacio para exhibiciones, uno de los mayores del país.
©The National Art Center, Tokyo
El Museo de Arte Suntory ostenta una colección impresionante de artesanía tradicional y obras de arte japonesas. Cuenta además con la arquitectura de Kengo Kuma que no debes perderte.
El Museo de Arte Mori se encuentra en las alturas del edificio Mori Tower. Se centra en el arte contemporáneo de Asia, aunque también ha presentado artistas de todo el mundo. Organiza exhibiciones especiales de talla mundial durante todo el año.
Center Atrium (Photo courtesy: Mori Art Museum, Tokyo)
Otro lugar que debes tener presente es 21_21 Design Sight, un museo de diseño progresista liderado por Issey Miyake, uno de los diseñadores de moda líderes en Japón, y Tadao Ando, uno de sus arquitectos líderes.
Si te apetece disfrutar de un montón de opciones deportivas, acércate a Round 1 en Odaiba, un gigantesco complejo con tenis, baloncesto, voleibol, jaulas de bateo de beisbol, natación, patinaje sobre ruedas, ¡y también videojuegos! Por otra parte, el complejo Bagus en Shibuya cuenta con actividades como ping-pong, billares y dardos.
Si buscas algo a la vanguardia, el parque de atracciones Tokyo Joypolis en Odaiba es un paraíso para los jugadores de videojuegos. Disfrutarás de una enorme variedad de excitante ocio electrónico que solo se puede disfrutar aquí. ¡Tienen incluso una montaña rusa!
Namjatown, situado en Sunshine City, en Ikebukuro, acoge una ecléctica colección de atracciones, además de un “estadio” de empanadillas gyoza y un yokocho dedicado a los postres.
Si buscas el lado más tradicional de Japón, acércate a Edo Noren, junto a la estación Ryogoku. El barrio de Ryogoku es famoso por el sumo, y este complejo cuenta con varios restaurantes excelentes que sirven especialidades locales, todos alrededor de una réplica del ring de sumo.
Aunque en los últimos años han disminuido de cantidad, todavía se encuentran muchos baños públicos por la ciudad. Elige entre un sento (baños públicos) local, tradicional y genuino, u opta por una instalación más moderna al estilo de los resorts.
Spa LaQua es un gran spa/baños públicos cerca del Tokyo Dome. Cuenta con bañeras de interior, bañeras al aire libre, tratamientos de belleza y masajes, y está abierto toda la noche, hasta la mañana siguiente (hasta las 9 am).
Saya no Yudokoro es un onsen (baños termales) natural, genuino y a gran escala en la zona norte de Tokio, con bañeras al aire libre, saunas, baño de roca, un jardín tradicional, e incluso un restaurante en una antigua casa tradicional. Aquí podrás experimentar la cultura de los baños termales japoneses.
Yokocho significa “callejón” en japonés, pero su significado se ha extendido y también se refiere a las callejuelas con farolillos rojos abarrotadas de izakayas y bares. Algunas de ellas, como Suzunari Yokocho en Shimokitazawa y Ebisu Yokocho, están cubiertas o están situadas en sótanos, ofreciendo un refugio en caso de lluvia ¡donde puedes comer o tomarte unas copas!