
Compartir esta página
Select Language
Búsqueda detallada: puedes hacer una búsqueda detallada por palabra clave, género, periodo, área y etiqueta.
Inicio del texto principal
Updated: February 25, 2021
Relájate y recupera las energías en alguno de los excelentes onsen en Tokio
Tu ubicación actual
El archipiélago japonés es una zona muy volcánica. Esto conlleva peligros –erupciones y terremotos– pero también aporta un gran beneficio natural: manantiales de aguas termales. El pueblo japonés lleva mucho tiempo apreciando los manantiales de aguas termales, conocidos como onsen, como lugares para relajarse y recuperar la salud. Visitar un manantial de aguas termales es sin duda una de las maneras más populares de pasar un día de fiesta, un puente, o unas vacaciones.
La palabra “onsen” puede referirse tanto al propio manantial de aguas termales, como al lugar donde te diriges para disfrutar de un baño termal. Japón está lleno de onsen, grandes y pequeños, lujosos y modestos: onsen resorts, pueblos de onsen, ryokan con onsen, y parques temáticos dedicados al onsen. Muchos de estos onsen salpican la zona rural japonesa, pero ¿y en Tokio? En esta guía, destacamos algunos de los onsen de visita obligada para los amantes de los baños termales. Pasar unas horas bañándose en aguas termales naturales es una fantástica manera de recuperar las energías durante un viaje atareado y de experimentar una parte esencial de la cultura japonesa.
Saya no Yudokoro se encuentra en un barrio tranquilo en la parte norte del centro de Tokio, a un paseo de unos 10 minutos de la estación Shimura-sakaue de la línea Mita. Ofrece los efectos reparadores de la naturaleza japonesa, aun estando en la gran ciudad. Rodeadas de una elegante arquitectura y vegetación encontrarás varias bañeras de interior y al aire libre, además de una sauna seca, una sauna de piedras calientes, y una sauna de vapor medicinal. El agua termal en este onsen es de un color marrón-verdoso característico, bastante peculiar en Tokio. Además, cuenta con un delicioso restaurante con vistas a un jardín tradicional espectacular. En resumen, Saya no Yudokoro te ofrece un fantástico día de relajación. Los vecinos lo adoran, así que, si te apetece tener el lugar más para ti, te recomendamos visitarlo temprano en un día laborable (mejor que en fin de semana o festivo).
Saya no Yudokoro
3-41-1 Maeno-cho, Itabashi-ku, Tokio
Thermae Yu, que toma el nombre de los baños de la antigua Roma (las termas romanas), está situado en la deslumbrante área de Kabukicho en el bullicioso barrio de Shinjuku –es difícil encontrar un lugar mucho más céntrico en Tokio que este. El agua de manantial termal natural llega diariamente de Nakaizu, en la prefectura de Shizuoka. El primer “baño tonificante con minerales de coral nórdico” del mundo es el baño perfecto para relajarse antes de vestirse. Estos baños termales exclusivos para mujeres, inaugurados en octubre de 2020, utiliza 3.000 botellas de tonificante con minerales procedentes de coral. Además de las bañeras también cuenta con una sauna de piedras calientes y una variedad de tratamientos de belleza y relajación, incluyendo sesiones de exfoliación corporal.
Thermae Yu
1-1-2 Kabukicho, Shinjuku-ku, Tokio
Hisamatsu Yu es un onsen con aguas termales naturales con un toque excepcionalmente elegante y moderno situado en la zona norte del centro de Tokio. Por ser un baño público, aquí los visitantes pueden disfrutar de estas aguas termales a un precio razonable. Las bañeras interiores han sido diseñadas poniendo especial énfasis en la luz. Aquí la característica principal son los amplios espacios con grandes ventanales y paredes abiertas. Incluso cuenta con una instalación de proyección de mapping que muestra imágenes relajantes que llevarán tu relajación al siguiente nivel.
Hisamatsu Yu
4-32-15 Sakuradai, Nerima-ku, Tokio
Puedes llegar a este onsen situado en la exuberante zona occidental de Tokio tomando el autobús lanzadera gratuito que sale de la estación Musashi-Sakai. Yumori no Sato pone a tu alcance “la armonía y la coexistencia de la gente con la naturaleza”. En estas instalaciones no se diluye el agua que brota del manantial termal, y en los edificios y bañeras se han utilizado materiales naturales en un diseño arquitectónico centrado en la madera y la piedra. El uso de bambú, carbón y anfíbol contribuye a conseguir una experiencia armoniosa y tranquila. Un refugio excelente para los amantes de la naturaleza.
Jindai-ji Onsen—Yumori no Sato
2-12-2 Jindaiji-Motomachi, Chofu, Tokio
Shikinejima está situado a unos 160 Km del centro de Tokio. Es una de las Islas de Izu, que se extienden hacia el sur de la isla principal de Japón, adentrándose en el Pacífico. (Las Islas de Izu forman parte de la metrópolis de Tokio.) Para llegar a Shikinejima, puedes tomar el jet ferry de alta velocidad, en un trayecto de 3 horas desde el muelle Takeshiba, situado cerca de las estaciones de Hamamatsucho y Daimon. Con una circunferencia de solo 12 km, podrás explorar esta isla a pie fácilmente. Está repleta de manantiales de aguas termales, y cuenta con varios baños termales al aire libre que son gratuitos y están abiertos al público, un sistema bastante singular. Dos de estos baños son el 24-hour Miyabiyu Hot Spring (unas instalaciones con baños mixtos donde se lleva bañador) y el Ashitsuke Onsen, enclavado en una zona rocosa en la costa de Shikinejima. Otra posibilidad es visitar el Shikinejima Ikoi no Ie, unos baños públicos de la comunidad local donde la entrada solo cuesta 200 yenes por persona. Además de bañeras, estas instalaciones también cuentan con duchas calientes y zonas de descanso.
Shikinejima Onsen Ikoi-no-Ie
995-2 Shikinejima, Niijima-mura, Tokio